Guía de cómo preparar tus archivos para vinilo de corte

Guía de cómo preparar tus archivos para vinilo de corte

Hoy os traemos una pequeña guía con trucos e indicaciones de cómo preparar tus archivos para que no haya ningún problema a la hora de que te los saquemos. Es una guía orientada a diseñadores, aunque con tener conocimientos de un programa vectorial valdría. Sirve para cualquier programa de diseño vectorial.

FORMATOS DE ARCHIVO

Para nosotros los ideal es un archivo en PDF, AI o EPS a escala 1:1 y sin protección por contraseña. Solo con contenido vectorial. Si vas a enviarnos un PDF y trabajas con Illustrator, recuerda en mantener pulsado “conservar capacidades de edición de Illustrator”.

ELEMENTOS NO DEMASIADO PEQUEÑOS

A veces nos encantan los diseños minúsculos. Son preciosos, pero si el diseño es así, es mejor utilizar un sistema que no sea el vinilo. Lo ideal es: Que las líneas no sean más finas que 5 mm. La altura de los textos o elementos debe ser de 1 cm o mayor. Si no no se pegará adecuadamente y se desprenderá con facilidad en poco tiempo.

COMO PREPARAR LOS DISEÑOS VECTORIALES: TRAZOS

Con los trazos hay que tener cuidado con una par de aspectos. Las máquinas de corte, cortan por donde marca la línea. Con lo que cuando tenemos un diseño y queremos que salga una línea, tenemos que asegurarnos que la linea está compuesta por un vector que recorre el perímetro y no por el centro que es como lo generan los programas de diseño vectorial.

Es importante en este sentido ser consciente que lo que importa es la línea que rodea a nuestro objeto. Si queremos una forma, debemos pensar en la línea que recorra el perímetro de nuestro dibujo. Como si fuesen recortarles de papel que vamos solapando uno encima de otro.

CÓMO PREPARAR LOS TEXTOS Y TIPOGRAFÍAS PARA VINILO DE CORTE

Lo importante para los textos es que en el diseño que nos entregues estos estén trazados o convertidos en línea. Es fundamental porque puede que no tengamos la fuente que has traído. Y aunque nos traigas la fuente, a veces por cambiar de sistema estas no funcionan exactamente como tenías previsto. Así que lo que mejor es que traces los textos.

COLORES

Los diseños para vinilo de corte no deben ser excesivamente complejos. Pueden tener varios colores, pero no deben tener muchos ni mezclado de formas muy complejas. Ya que pueden dar problemas. Es habitual hacer diseños en 1,2,3 e incluso 4 colores. Se pueden hacer más, pero rara vez ocurre, porque el precio empieza a subir notablemente. Para más colores además tenemos otras técnicas que son geniales también. ¡El mundo no se acaba en el vinilo de corte! ¡Aunque nos encanta!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad